Definición de ecommerce: e commerce es la abreviatura de la palabra comercio electrónico en inglés, el significado de e-commerce seria “página web o sitio electrónico para comercializar productos por internet”.
Los ecommerce son muy variados, podemos encontrar tiendas virtuales que venden de zapatos a comida, de ropa a insumos veterinarios o medicamentos, se pueden comprar certificados y ofrecer servicios, vender cursos online o pagar la patente del auto, entre muchas cosas más.
Para que una página web se convierta en ecommerce debe cumplir con las siguientes características: venta de productos o servicios, jerarquización de categorías y subcategorías, debe tener un carro de compra, variados métodos de pago o al menos uno, servicio de entrega y despacho de los productos si fuese necesario, si una página web no cuenta con estas virtudes entonces no es un negocio online.
Las tiendas virtuales son hoy, uno de los principales canales de venta de los negocios en todo el mundo, con la masificación y el crecimiento que han tenido tecnologías como los smartphone, es cada vez más común que las personas compren y reciban sus productos por medio de estas plataformas virtuales.
Este tipo de negocio en internet consiste en crear un sitio web para que una empresa venda sus productos a otra empresa o consiga distribuidores.
El B2C es el típico portal donde las empresas venden productos directamente a los consumidores. Estas tiendas suelen incluir catálogos online y opciones de pago, con envíos directos al cliente.
El B2E es menos común y está diseñado para que las empresas ofrezcan productos a sus empleados con descuentos o incentivos. Mejora la motivación y productividad al ofrecer beneficios exclusivos.
Los e-commerce C2C son plataformas donde los consumidores venden sus productos a otros consumidores, generalmente usados o de segunda mano, permitiendo que las personas registradas compren o vendan sus artículos.
El G2C se refiere al comercio entre el gobierno y los ciudadanos, como el pago de impuestos o la compra de certificados. Este tipo de e-commerce facilita los trámites y servicios gubernamentales en línea.
Las empresas venden productos o servicios a entidades gubernamentales, como equipos tecnológicos o software especializado.
Los consumidores ofrecen servicios o productos a las empresas, como ocurre en plataformas freelance donde las marcas compran contenido.
Las marcas venden directamente a los consumidores, sin intermediarios, a través de sus propias tiendas online.
Explora el Portafolio Innovax y conoce nuestras soluciones creativas.